La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) tendrá el honor de albergar el VIII Congreso Iberoamericano de Egiptología, organizado por el Institut d’Estudis del Pròxim Orient Antic (IEPOA), que se celebrará del 7 al 9 de septiembre de 2026.

Nuestros predecesores han sido la Universidad de Buenos Aires (VII CIE, Buenos Aires, 2022), la Universidad Complutense de Madrid (VI CIE, Madrid, 2018), la Universidad de Castilla-La Mancha (V CIE, Cuenca, 2015), la Universidade de Lisboa (IV CIE, Lisboa, 2010), la Universidad de La Laguna (III CIE, La Laguna, 2006), la Universitat Autònoma de Barcelona (II CIE, Barcelona, 2001) y la Universidad Autónoma de Madrid (I “Encuentro de Egiptología”, Madrid, 1998).

El congreso, consolidado ya como el principal escaparate de la egiptología iberoamericana, se celebra por segunda vez en su historia en la UAB. Desde aquella primera ocasión ya han pasado 25 años y en ese tiempo se han producido muchos y muy positivos cambios en la egiptología iberoamericana. Por un lado, se han incrementado sobremanera, en calidad y en número, las publicaciones de egiptólogos iberoamericanos y las misiones arqueológicas en Egipto dirigidas desde nuestras universidades y centros de investigación y, por otro, la propia UAB ha tenido la responsabilidad de abanderar, mediante su Máster Universitario en Egiptología (desde 2009), la docencia egiptológica en lengua española, en un camino que va desarrollándose también en otras universidades como consecuencia de la enorme vitalidad que ha adquirido nuestra disciplina. En estos 25 años ha habido un enorme avance y es mérito de todos haber contribuido a que así sea.

Por todo ello, el VIII Congreso Iberoamericano de Egiptología está destinado a contribuir en el avance y la consolidación de la egiptología iberoamericana, en un proceso en que la calidad y la excelencia han de ser nuestras señas de identidad. Porque el camino hecho, por importante que sea, no debe hacernos creer que ya hemos cumplido. Queda mucho por hacer…